Ir al contenido principal

Repensar la Pobreza



En este ensayo, gracias al libro Repensar la Pobreza, podremos analizar y responder grandes preguntas que todo el mundo se ha hecho y se sigue haciendo sobre la pobreza pues siguen sin saber cómo responderlas, por lo que gracias a los autores Abhijit V. Banerjee y Esther Duflo, dos profesores de la escuela tecnológica de Massachusetts  (MIT) y grandes e importantes economistas de nuestra era, pues han sido reconocidos con numerosos galardones, siendo el más importante el Premio Nobel de Economía en 2019 por la obra que vamos a tratar. 


Repensar la Pobreza, es una obra la cual revoluciona el modo en el que vemos la lucha contra la pobreza por eso, los autores han decidido ir a comprobar lo que sucede en primera persona para poder analizar y comprender sus objetivos y su economía. Pues, todos los que vivimos en el primer mundo, siempre hemos pensado que los pobres al no tener nada no tenían una economía pero  nunca nos hemos puesto a pensar que esto se debe a  todos los problemas que viven en su día a día. Puesto que, las ayudas políticas gubernamentales, contienen muchos errores, ya que toman decisiones incorrectas con respecto a sus circunstancias y su conducta por lo que muchas de ellas fracasan.


El objetivo de este libro es hacer de guía para aquellos que trabajan o desean cambiar esta diferencia de mundos que tenemos en nuestro planeta y esto, lo intentan conseguir con un procedimiento. En el cual intentan cambiar todas las preguntas que nos hacemos como ¿Se puede vivir con menos de un dólar al día?,¿Por qué los niños van todos los años a la escuela y no aprenden nada? o ¿Cuál es la razón por la que no aprovechan las campañas de vacunación gratuitas y compran medicinas que no necesitan?. Para obtener resultados que puedan hacernos pensar y entender mejor lo que sucede para poder proporcionarles la ayuda que deberás necesitan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

NFT's

¿Son los NFT las nuevas obras de arte?  ¿Es solo una burbuja apunto de explotar? Hay muchas preguntas que la gente se está haciendo con esta nueva tecnología que ha salido a la luz y que muchos famosos están interesados en ella pues hay algunas que se han vendido hasta por 69 millones de dólares Pero antes de nada vamos a explicar que es. NFT , significa Non-fungible token que en español sería un token no fungible, puesto que en economía un activo fungible es aquel que con unidades se puede intercambiar fácilmente como puede ser el dinero ya que si quieres cambiar un billete de 10 euros por dos de 5, puedes hacerlo porque tendrá el mismo valor. No como el activo no fungible que significa que no se puede intercambiar dado que está formado por propiedades únicas.  Por lo que estos token son imágenes o videos que cualquiera puede tener y tener gratis en su móvil, como puede ser una foto de un cuadro famoso o una copia del propio cuadro que ha hecho otro pintor, pero nunca vas a t...

El Fin de la Dictadura

Como ya sabemos, España pasó por muy malos momentos debido a numerosos acontecimientos ocurrido en nuestros País, como fueron la guerra civil entre los años 1936-1939 y la posterior dictadura Franquista donde se vivió un infierno para una gran parte de la población. Hasta que finaliza en 1975, con un ejercito franquista muy moribundo debido a que el general Franco estaba muy enfermo, pero que no se daría por vencido hasta perder del todo pues por muy mal que estuviera la situación para el lado de Franco, escribieron grandes atrocidades como los famosos fusilamientos de ETA y FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico), llegando a coger una fama en la cual hasta el Papa hizo mención en la homilía del domingo y fue comentado internacionalmente.  Aunque, no sería hasta Octubre de 1975, donde empezarían a ocurrir grandes movimientos en nuestra historia, pues tras acontecimientos políticos y sociales, la población española ya se iba dando cuenta de que a Franco no le quedab...